PENSAMIENTO:
Te propongo que, en un ratito de silencio, entres en lo más profundo de tu persona.
Para ello, siéntate y adopta una postura relajada, con la espalda erguida, el mentón metido y las manos reposando sobre tus piernas con las palmas enfrentadas. Relaja tu cuerpo lentamente desde arriba hacia abajo, imaginando que de la cabeza a los pies te va empapando un líquido tibio y agradable. Céntrate en el ritmo natural de tu respiración contando cinco respiraciones.
Ahora que te encuentras más centrado en ti, escucha esta reflexión y “Aplícate el cuento”:
“Se cuenta que un buen día, un padre de familia muy acomodada llevó a su hijo de viaje por una zona rural con el firme propósito de que el joven, al ver lo pobre que era la gente del campo, comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos. Estuvieron por espacio de todo un día y una noche en una granja de una familia campesina muy humilde.
Al finalizar el viaje y ya de regreso a casa, el padre le preguntó:
- ¿Qué te ha parecido el viaje que hemos hecho?
- ¡Muy bonito, papá!
- ¿Te diste cuenta de lo pobre que puede llegar a ser la gente?
- ¡Sí, papá!
- ¿Y qué aprendiste?
Muchas cosas papá: Vi que nosotros tenemos un perro y que ellos tienen cuatro. Nosotros una piscina pequeña en el jardín y ellos todo un arroyo sin fin. Nosotros tenemos unas lámparas
importadas en el patio y ellos tienen las estrellas. Nuestro patio está cerrado con vallas y ellos tienen todo el horizonte. Ellos tienen tiempo para hablar y convivir cada día en familia, mientras que tú y mamá tenéis que trabajar tanto que casi nunca os veo.
Al terminar el hijo el relato de lo que había aprendido, el padre se quedó mudo. Su hijo añadió: ¡Gracias papá, por enseñarme lo ricos que podemos llegar a ser!”
Jaume Soler y Mª Mercè, Aplícate el cuento, Relatos de Ecología Emocional.
Reflexión:
¿Cuál es la verdadera riqueza?
¿Dónde reside lo esencial de la vida?
¿Quién es más rico? ¿El que tiene más? ¿El que necesita menos?... ¿Por qué?
¿Cómo puedo aprender a ser más rico necesitando menos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario